Martín Zarich, presidente ejecutivo de BBVA en Argentina, agradeció a los jóvenes que participaron del certamen y los animó a seguir emprendiendo, con ellos compartió de qué manera BBVA está trabajando junto a los emprendedores a través de la Banca de Empresas y junto al ecosistema fintech, a través de Spark, una nueva unidad de negocio con soluciones y productos financieros diseñadas para las diferentes fases de crecimiento de las startups y de las empresas innovadoras.
Por su parte Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de BBVA en Argentina, manifestó que, “Para BBVA es un orgullo incentivar a los jóvenes argentinos a participar en un certamen donde puedan desarrollar el espíritu emprendedor pensando en su futuro ydesarrollando ideas basadas en la sostenibilidad y la tecnología.”
En la 7° Edición participaron 937 jóvenes de todo el país, quienes a través de la Plataforma Digital de Educación Financiera de BBVA, recibieron los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para realizar su plan de negocios. Además los jóvenes participaron de webinars informativos, en donde se los guió para la presentación del proyecto.
Los planes de negocio fueron evaluados por un jurado integrado por Martín Zarich, presidente ejecutivo de BBVA, Alejandro Díaz, CEO de AmCham; Embajadora María Jesús Alonso Jiménez, Embajada del Reino de España; Alicia Caballero, decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina; Carlos Salvadores de Arzuaga, rector de la Universidad del Salvador; Lucas Grosman, rector de la Universidad de San Andrés; Flavia Zalcman, coordinadora de AMIA Joven.