Fue con el objetivo de educar a los jóvenes en la producción sustentable y la soberanía alimentaria. Se realizó en más de 10 instituciones educativas del territorio provincial.
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, llevó a cabo durante junio y julio, la capacitación a 500 estudiantes de más de 10 escuelas en distintas localidades del territorio provincial, con el objetivo de educar a los jóvenes en la producción sustentable y la soberanía alimentaria.
Las instituciones educativas pertenecen a las localidades de Videla, San Justo, Santa Fe, Recreo, Colonia Silva, La Criolla y Monte Vera que, en sus planes de estudios, poseen acciones específicas a fin de impulsar espacios de producción de alimentos de manera sustentable e incentivan a la realización de huertas familiares en zonas urbanas y rurales.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, destacó: “Es fundamental llevar a cabo este tipo de iniciativas e invitar a distintos establecimientos educativos a participar en el Programa Huerta Familiar Santafesina. El objetivo es educar a los jóvenes en la producción sustentable y la soberanía alimentaria, teniendo en cuenta el rol clave de estas instituciones en la colaboración para la implementación de huertas comunitarias en espacios que sirven para promover la producción de alimentos sanos, frescos y saludables”.
Por medio de visitas articuladas con los municipios y comunas en el marco del Programa, un equipo técnico conformado por ingenieros agrónomos y personal de la Secretaría provincial, se encargó de realizar las capacitaciones correspondientes. Allí, se brindó información a los estudiantes y autoridades sobre las herramientas y recursos necesarios para el desarrollo y cuidado de una huerta, así como también los materiales, como semillas, el compost, la siembra, el trasplante, el riego, la cosecha, las plagas y los biopreparados, entre otros.
HUERTA FAMILIAR SANTAFESINA
El Programa Huerta Familiar Santafesina tiene por objetivo promover y fortalecer el desarrollo de huertas y producción de alimentos en zonas rurales y urbanas de la provincia de Santa Fe, estableciendo las estrategias más adecuadas para ello. Se trata de una iniciativa a partir de la cual se estimula a las familias y otros actores de la provincia, como escuelas y organizaciones de la agricultura familiar, a producir sus propios alimentos para autoconsumo.