El 2019 fue un antes y un después para YPF Agro, cuando comenzó un cambio de paradigma a partir de la renovación de la marca. “Escribimos el propósito convencidos de ser la empresa faro del agro, con una llegada integral al productor que asegura soluciones a lo largo de todo el ciclo productivo para todas las regiones del país”, introduce Paula Castaño, gerente de Estrategia del Negocio YPF Agro.
“Desde YPF -continúa la ejecutiva- teníamos la oportunidad y las credenciales para desarrollar una propuesta de valor sólida que integra asesoramiento y servicios, y un portafolio de combustibles, lubricantes, fertilizantes, fitosanitarios y semillas para cada hectárea productiva”.
Hacia finales de 2019, la proporción de facturación de productos era del 60% para combustibles y lubricantes y 40% para productos agro y granos. “En 2021, además de haber superado los US$ 2.000 millones de facturación, tuvimos una participación del 60% en la paleta agro”, agrega.
¿Cuáles son los principales desafíos?
Que conozcan una nueva estrategia de YPF en el agro, no teníamos reconocimiento de marca porque no éramos asociados a las categorías que hoy estamos potenciando. Desde 2019 trabajamos para desarrollar una paleta de productos afín a las necesidades del productor.