La provincia invirtió más de $300 millones para que las empresas de Santa Fe expongan en ferias y congresos

La provincia de Santa Fe, a través del Programa Santa Fe Expone del Ministerio de Producción, participó este año en más de medio centenar de exposiciones, ferias, congresos y actividades productivas a nivel provincial y nacional, brindando —además del acompañamiento a dichos eventos— una plataforma clave de promoción y concreción de negocios a empresarios, productores y emprendedores de todo el territorio santafesino.

Culminando otro año de exitosa promoción a los distintos sectores agrícolas, ganaderos, industriales, científicos y de servicios, la inversión total del Programa superó los 300 millones de pesos, destinados al apoyo a ferias y exposiciones en más de 30 localidades del interior provincial donde también se concedieron 476 espacios gratuitos a firmas santafesinas.

Es de destacar que Santa Fe también tuvo una importante participación en ferias nacionales tales como Caminos y Sabores, Expo Rural de Palermo, Expo Medical en Capital Federal; Expoagro, Congreso Maizar y Expo Transporte en la provincia de Buenos Aires; Fimar, Todo Láctea, Exical, Expo Delicatessen y vinos, en Córdoba; y la Argentina Oil & Gas Patagonia, en Neuquén.

“Con la vuelta a la presencialidad recuperamos un espacio en el que Santa Fe es pionera. Nuestra provincia siempre privilegia mostrar el saber hacer de su gente. Por eso el protagonismo es de sus empresas. Esta idea nos convirtió en la provincia que más firmas acompañó en grandes muestras como Expoagro o Agroactiva”, destacó Daniel Costamagna, ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe.

Es de destacar que la herramienta de participación en ferias y exposiciones nació cuando el gobernador Omar Perotti se encontraba a cargo de la cartera productiva. “Desde sus inicios, este programa significó una enorme transformación para las firmas santafesinas, ya que permite a MiPymes de todo nuestro territorio mostrar lo que hacen a diario, codearse con los grandes referentes del sector y estar en vidrieras de gran magnitud”, agregó el funcionario provincial.

La participación en cada feria incluye, además de la promoción de firmas, una importante agenda de actividades institucionales de articulación con el sector privado, y de vinculación con empresas y entidades de países del exterior. También implica un importante apoyo financiero a través recursos que se destinan a acompañar la concreción de eventos que imprimen dinamismo a localidades desde el sur al norte provincial.

“Santa Fe es tierra de grandes empresas, líderes a nivel nacional e internacional, referentes en sectores metalmecánico, alimenticio, agropecuario, entre otros. Floreció a lo largo y ancho de la provincia un entramado de pymes que concentran un enorme potencial, que acumulan talento y que ofrecen bienes y servicios de primera calidad. Muchos de estos pequeños emprendimientos tienen todo para competir con las grandes firmas de su rubro, pero necesitan de un Estado presente que les ofrezca las condiciones para su despegue”, indicó el ministro Costamagna.

En este sentido, la herramienta central que ofrece el Estado consiste en poner a disposición el espacio físico en una feria o exposición para que emprendedores y pymes puedan dar a conocer sus productos y, de paso, interactuar con futuros clientes e incrementar sus ventas, reconocer competidores, identificar tendencias de mercado y conocer nuevos canales de distribución, contactar proveedores y fortalecer la cultura empresarial.

Muchas veces, las firmas que están dando sus primeros pasos no cuentan con los recursos necesarios para participar de estos eventos.

Uno de estos casos es Muu Mercado Ganadero, una plataforma digital para el encuentro entre productores ganaderos y consignatarios. “Gracias a la provincia que nos brindó el espacio pudimos instalar el stand y nos encontramos con gente de todo el país que nos vino a contar que usaba nuestra aplicación, eso fue una inyección para seguir hacia adelante con nuestro proyecto, ya que al estar encerrados en una oficina no dimensionamos lo que logramos, que llegamos a todo el país”, comentaron los integrantes de la empresa sobre su participación en Agroactiva.

En tanto, desde la firma Negocios Agroalimentarios SRL, señalaron sobre su presencia en una de las ferias del calendario de este año que “somos una empresa bastante nueva y participamos este año por primera vez. Tuvimos varios contactos con distribuidores que se interesaron mucho por nuestros productos”.

Vía Aire de Santa Fe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *