“Tenemos que hacer los esfuerzos y no tenemos que perder ni producción, ni productores”, sostuvo el gobernador Perotti al finalizar la reunión.
RECIBÍ NUESTRAS NOTICIAS !
Suscribite a nuetro newsletter y enterate de todas las novedades.
“Tenemos que hacer los esfuerzos y no tenemos que perder ni producción, ni productores”, sostuvo el gobernador Perotti al finalizar la reunión.
Ambas entidades llevaron a cabo el evento en San Agustín, donde se puso de manifiesto la vigencia y potencia del movimiento cooperativo. Negocios de calidad, servicios integrales, soluciones digitales y sustentabilidad, fueron los ejes.
Se hizo un balance de la situación tras las medidas dispuestas por Provincia y Nación. También se analizó la posibilidad de llegar a mas productores afectados y de mayor celeridad en los trámites para acceder a las ayudas económicas y financieras.
Un estudio de Endeavor resaltó el crecimiento del sector y las verticales que capturan la atención de los nuevos emprendimientos, como la trazabilidad y el agregado de valor, teniendo en cuenta las nuevas demandas del sector agropecuario
Tiene por objetivo impulsar alternativas productivas. En ese marco, durante 2022 se desarrollaron importantes acciones en todo el territorio santafesino.
Granja Don Darío, de Marcelino Escalada, lleva adelante un original sistema que transforma efluentes porcinos en abono orgánico. Su desarrollo original captó la atención de la Cámara de Comercio Británica en Argentina, que la reconoció con el premio al Liderazgo Sostenible.
La tecnología y la innovación son dos factores claves en el crecimiento de cualquier país, y nuestro territorio no se queda atrás. Por eso, el Tecnódromo de Expoagro «Mario Bragachini» se encuentra trabajando para demostrarlo del 7 al 10 de marzo en la mayor muestra a cielo abierto de la región.
En la localidad de Máximo Paz se pondrá en marcha el Cidta. La propuesta está integrada por la UNR, Inta, la empresa Y-TEC y la comuna santafesina, y buscará capacitar sobre una nueva forma de producir.
Durante un acto en la localidad cordobesa de Villa María, anunciaron la iniciativa que beneficiará al 79% de las productoras y los productores lecheros del país, cumpliendo así el compromiso de acompañar el fortalecimiento de los sectores pequeños y medianos de la producción.
Moolec Science, un spin off de Bioceres, alcanzó un valor de mercado superior a US$ 1.000 millones.