Una herramienta revolucionaria para la inclusión financiera
RECIBÍ NUESTRAS NOTICIAS !
Suscribite a nuetro newsletter y enterate de todas las novedades.
Una herramienta revolucionaria para la inclusión financiera
Industria anuncia medidas para pymes y monotributistas
En esta gestión alcanzó su máximo nivel en cinco años, con más de 1.186.190 personas empleadas y ya acumula más de 101.900 trabajadores formales más respecto a la pre-pandemia, lo que representa más de 9,4%.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación mantuvo un encuentro con los responsables de la empresa marplatense QM Equipment tras la exitosa conclusión del proyecto de desarrollo de su nueva bomba de fractura, fabricada con tecnología de vanguardia, que permitirá reducir los costos de los pozos de Vaca Muerta.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación recibió al presidente de Honda Motor Argentina, Takashi Fujisaki
La actividad industrial creció en el primer semestre de 2023 un 1,9% en relación a un año atrás, y un 12,8% con respecto a la pre-pandemia (enero-junio de 2019).
Después de casi diez días de traslado de Mendoza a Corrientes, el cubo de la turbina Kaplan, diseñada con tecnología de altísima calidad y programas de Inteligencia Artificial desarrollados por el equipo de ingeniería de IMPSA, llegó a la Central Hidroeléctrica Yacyretá.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, participó del anuncio de la automotriz que realizará una inversión adicional de USD 30 millones para construir un nuevo centro logístico de autopartes y repuestos en Zárate.
Además, los ingresos al país fueron más del doble respecto de la pre-pandemia (2019) y acumularon dos años de crecimiento consecutivo, de acuerdo a los datos difundidos por la CEPAL.
Los créditos para inversiones productivas aumentaron más del 40% con relación al mismo período del 2022 y el 80% de los proyectos financiados contaron con bonificación de tasa del Programa CreAr.