La obra se enmarca en el Programa nacional “Construir Ciencia”. La inversión es de más de 1000 millones de pesos.
RECIBÍ NUESTRAS NOTICIAS !
Suscribite a nuetro newsletter y enterate de todas las novedades.
La obra se enmarca en el Programa nacional “Construir Ciencia”. La inversión es de más de 1000 millones de pesos.
Encadenó 16 meses de subas mensuales continuas en el marco de 30 meses de expansión sostenida y alcanzó el nivel de empleo más alto desde junio de 2018.
En el marco de la visita oficial del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva al país, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovaciones de Brasil, Luciana Santos, firmaron acuerdos de cooperación en biotecnología, ciencias espaciales, investigación nuclear, ciencias del mar y la Antártida, transición energética y medio ambiente, tecnologías de información y la comunicación, investigación en salud, nanotecnología, y ciencia oceánica.
La tecnología y la innovación son dos factores claves en el crecimiento de cualquier país, y nuestro territorio no se queda atrás. Por eso, el Tecnódromo de Expoagro «Mario Bragachini» se encuentra trabajando para demostrarlo del 7 al 10 de marzo en la mayor muestra a cielo abierto de la región.
Tiene el objetivo de tener una respuesta ágil ante las demandas de soluciones que tiene el sector público, aseguró a Télam el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.
AP-Biotech inauguró una nueva planta de producción en Lomas de Zamora. Allí, fabricará reactivos para tests de diagnóstico de coronavirus que hoy trae del exterior y distribuye en todo el país
“Es una vidriera enorme para toda la provincia de Santa Fe”, sostuvo el gobernador de la provincia sobre la exposición que se realizará del 7 al 10 de junio del próximo año, en Armstrong.
La iniciativa durará seis meses y busca capacitar a 700 jóvenes del país en herramientas de 3D, diseño y programación.