La producción nacional de vehículos registró en los primeros ocho meses del año una suba de 19,5% en relación con el mismo período de 2022.
RECIBÍ NUESTRAS NOTICIAS !
Suscribite a nuetro newsletter y enterate de todas las novedades.
La producción nacional de vehículos registró en los primeros ocho meses del año una suba de 19,5% en relación con el mismo período de 2022.
Industria anuncia medidas para pymes y monotributistas
Durante una jornada, estudiantes y graduados podrán dar respuesta a demandas de empresas de ciencias de la vida, junto a mentores, instituciones del ecosistema y un jurado de expertos. Será el 30 de agosto en Rosario.
Está ubicado en el Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras (IMAE, FCEIA-UNR). Allí comenzará a funcionar un equipo financiado por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fue con el objetivo de educar a los jóvenes en la producción sustentable y la soberanía alimentaria. Se realizó en más de 10 instituciones educativas del territorio provincial.
“No vamos a aflojar en el camino de sostener nuestros niveles de producción como una forma de hacer frente a la caída del Producto por la sequía y garantizar el normal funcionamiento y el empleo de la gente”, afirmó el ministro Massa.
Además, los ingresos al país fueron más del doble respecto de la pre-pandemia (2019) y acumularon dos años de crecimiento consecutivo, de acuerdo a los datos difundidos por la CEPAL.
El secretario encabezó la apertura del Congreso de ABAPPRA y recorrió la empresa siderúrgica Ivanar
A través de ocho audiovisuales se exhibirá la excelencia científica santafesina, con la participación de investigadoras e investigadores de Rosario y la ciudad capital.
Es a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, y busca fortalecer a las pequeñas pymes agroalimentarias y negocios que las comercialicen.